Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

ARROZ NEGRO DE BACALAO

 Hace meses, años, en que el  tiempo me falta para hacer muchas de las cosas que me gustan. Aprovechando uno de estos días vacaciones en que los astros se alinean y me permite hacer estas cosas que tanto echo de menos, os subo una receta de arroz negro con bacalao, que resulta sabrosa, sencilla y es una " queda bien" cada vez que haya invitados.


INGREDIENTES:

- Cebolla

- Ajo

-Pimiento verde

- Pimiento rojo


- Zanahoria

- Tomate

- Vino blanco

- Lomos de bacalao desalados

- Tinta de calamar

- Caldo de Pollo

- Laurel

- Tomillo

-Pimienta negra

. Aceite de oliva

- Sal

- Perejil


PARA EL ALIOLI:

- Aceite girasol

- 1 huevo

- 1 ajo 

- Vinagre

- Sal


En una paellera o cazuela de fondo amplio ponemos un chorretón de aceite de oliva. Pochamos el ajo, la cebolla, el pimiento verde y rojo, la zanahoria .y añadimos las hojas de laurel.

Una vez pochada la verdura incorporamos el tomate rallado y dejamos un par de minutos para que cocine el tomate. Incorporamos el vino y dejamos reducir.

Es el momento de añadir la tinta de calamar y el arroz dándoles un revolcón con el refrito. Añadimos el caldo de pollo ( dos partes y media de caldo por cada parte de arroz). Incorporamos un cucharadita de tomillo y  un poco de pimienta. Dejamos cocinar unos 10 minutos.

Pasado ese tiempo incorporamos los lomos de bacalao y dejamos que se cocinen dentro del arroz los últimos 5 minutos. 

Cuando el arroz esté al punto, apartamos del calor, desmenuzamos el bacalao y lo mezclamos entre el arroz. Dejamos reposar un par de minutos.

Mientras se cocina el arroz hacemos el ALIOLI:

En un vaso de batidora añadimos un huevo, unos 150/ 200 ml de aceite de oliva, una pizca de sal, un ajo y un chorretón de vinagre. Con la batidora en el fondo del baso batidor y sin moverla comenzando a batir y veremos como la mayonesa va montando. Es el momento de mover la batidora de arriba a abajo con movimientos suaves para terminar de montar el alioli. 

Emplatamos poniendo el arroz, ponemos un poco de alioli por encima y espolvoreamos perejil recién picado.



 

domingo, 9 de abril de 2023

ARROZ SOCARRAT DE MEJILLONES CON SALSA DE ESCABECHE Y ALIOLI DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO


Cuando no estás en tu mejor momento, cuando tus energías flaquean, cuando tu cabeza tiene problemas para gestionar la vida, es cuando sale escribir la mejor canción, surge tu mejor frase... y aparece un gran plato.

Pues nada, hoy me salió un gran plato ( que tio mas fantasma y mas poco modesto...)


 INGREDIENTES:

- Arroz

- Cebolla

- Ajo

- Pimentón dulce

- Vino blanco

-Tomate

- Salsa de tomate o tomate frito

´-´Caldo o fumé de pescado

- Lata de mejillones en escabeche

- Aceite, pimienta negra y sal


PARA LA SALSA DE ESCABECHE:

- El escabeche de la lata de mejillones

- 7 u 8 mejillones de la lata.

- Un poco de leche ( unos 50ml)

- Una cucharada sopera de mahonesa



   PARA EL ALIOLI DE PI MIENTOS DEL PIQUILLO

- Aceite de girasol

- Un huevo

- Medio ajo

- Uno o dos (depende tamaño) pimientos del piquillo

- Sal


En una paellera de fondo amplio ponemos un chorrito de aceite de oliva. Sofreímos la cebolla y el ajo cortados en trozos pequeñitos.

Añadimos media cucharadita de pimentón. Cocinamos unos segundos y agregamos un chorrito de vino blanco y el tomate rallado. Dejamos cocinar hasta que el refrito se seca por completo ( empieza a quedar de un  color marrón oscuro). 

Agregamos el arroz, cantidad para que quede una capa fina en la superficie de la paellera. añadimos el caldo de pescado a razón de  doble de caldo por porción de arroz. Agregamos un par de cucharadas colmadas de salsa de tomate, ponemos punto de sal y removemos continuamente durante unos minutos a fuego fuerte para que el arroz suelte el almidón. Extendemos el arroz y dejamos cocinar a fuego medio hasta que el arroz seque completamente y comienza a freirse  el arroz de la capa inferior ( te daras cuenta de que es asi cuando al hervir se vayan haciendo pequeños huecos en la ebullición  y sonara crepitante). Este proceso llevar al menos 18 / 20 mts .

Una vez llegado este momento, retiramos del fuego y reservamos.


Salsa de escabeche; En un vaso de batidora ponemos 7 u 8 mejillones y el caldo de escabeche de la lata ( reservamos el resto de mejillones ). Agregamos un chorrito de leche ( unos  50ml) y una cucharada colmada de mahonesa. Trituramos y reservamos (queda una salsa densa como una muselina).

Para el alioli de pimiento del piquillo; En un vaso de batidora ponemos un huevo, unos 150ml de aceite de girasol, uno o dos pimientos del piquillo, sal y medio ajo. Hacemos el alioli.

Emplatamos poniendo arroz, rascando el socarrat. Ponemos encima del arroz unos mejillones en escabeche de los que reservamos de la lata. Regamos con un poco de salsa de escabeche y ponemos unos puntos de alioli de pimiento del piquillo.






miércoles, 20 de octubre de 2021

ARROZ CON BACALAO

 Hoy otra vez toca disfrutar comiendo con una receta clásica y deliciosa, sana y sencilla, pero que todo el que la hace se divierte y el que la come se chupa los dedos. 

INGREDIENTES:
- Cebolla.                  
- Pimiento rojo.



- Pimiento verde.
- Ajos.
- Salsa de tomate.
- Alcachofas.
- Bacalao desalado.
- Arroz.
- Laurel.
- Pimentón (dulce o picante a gusto).
- Pimienta negra.
- Caldo de pescado.
- Perejil.

Cortamos la verduras para hacer el sofrito.
Ponemos una cazuela con un buen chorrito de aceite de oliva. Ponemos el bacalao en la cazuela y a una temperatura de unos 90 grados ( aceite casi sin llegar a hervir) vamos moviendo la cazuela  con movimientos circulares hasta que  el bacalao se vaya confitando por ambos lados, se vayan soltando las lascas y vaya soltando la gelatina en el aceite.
Retiramos el bacalao.
En el mismo aceite ponemos la verdura, el laurel, las alcachofas limpias y hacemos el sofrito.
Una vez el refrito a punto , añadimos la salsa de tomate y el pimentón y dejamos cocinar unos minutos.  Añadimos el arroz.
Mezclamos todo bien y añadimos el caldo ( si lo queréis caldoso sobre 3 partes de caldo por parte de arroz,) y los guisantes.
Salpimentamos el guiso y dejamos unos 15 minutos hasta que el arroz este al punto.
Apartamos del fuego y ponemos las lascas de bacalao. Mezclamos y dejamos unos minutos reposar.


Empatamos  poniendo a la vista lascas de bacalao y espolvoreando un poco de perejil fresco picado.





sábado, 17 de abril de 2021

ARROZ SALVAJE

 Hoy toca lo que a mi me gusta "INVENTAR". Compre leche de arroz y coco y no sabia ni como ni para que lo iba a usar y hoy le ha tocado su turno. Con un paquete de arroz de ensaladas y guarnición Es un variado de arroces) que también adquirí en el mismo establecimiento he "inventado" un plato que a mi, personalmente me ha encantado.


INGREDIENTES;

- Arroz ensalada & guarnición Hacendado (Arroz grano largo, arroz rojo, arroz salvaje)

- Cebolla

- Pimiento


- Zanahoria

- Manzana

- Pechuga de pollo

- Leche de arroz y coco hacendado 

- Mostaza

- Cayena

- Salsa de soja

- Cilantro

- sal 

- Pimienta

- Aceite de oliva

En una cazuela con agua y sal cocemos el arroz durante unos 12 minutos ( debe quedar un punto entero ya que lo terminaremos de cocer luego). Reservamos.

En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y salteamos la verdura troceada ( yo la troceé pequeñita menos la zanahoria que la corté en rodajas) con una cayena.

Añadimos las pechugas troceadas y salpimentadas y la manzana en cuadrados. Salteamos todo unos minutos.

Incorporamos el arroz cocido, un vaso de leche de arroz y coco, una cucharada de mostaza, un chorrito de salsa de soja ( al gusto) y cilantro fresco picado. Removemos todo para integrar los sabores y dejamos reducir un par de minutos. Dejamos reposar unos minutos y emplatamos.





domingo, 24 de enero de 2021

ARROZ CON MARISCO AL CILANTRO

 No será una receta de alta cocina, no ganará ningún premio al mejor plato, no formará parte de la carta de un restaurante con estrella Michelin..., pero a mi me encanta. La única forma que tendreis de valorar el plato será hacerlo y probarlo. Os he lanzado un reto, podréis superarlo????. Seguro que si. 

INGREDIENTES:

- Arroz

- Cebolla

- Pimiento verde


- Pimiento rojo

- Ajo

- 4 o 5 Cucharadas de salsa de tomate

- Un vaso de brandy

- Gambas

- Mejillones

- Tacos de pescado

- Almejas

- Tiras de choco

- Laurel

- Un ramillete de cilantro

- Caldo de pescado

- Pimentón

- Sal, aceite de oliva

- Pimienta negra molida

En una cazuela con un poco de aceite de oliva pochamos toda la verdura cortada en pequeños trozos ( tamaño refrito). Añadimos el laurel y dejamos que la verdura poche con un puñado de sal,

Una vez la verdura pochada ponemos los chocos ( es el pescado que mas cocción necesitará) una cucharadita de pimentón, cocinamos unos segundos, añadimos el brandy y un poco de pimienta negra molida.. Dejamos que se evapore el alcohol y añadimos la salsa de tomate, un ramillete generoso de cilantro atado con hilo para que no se nos deshaga y removemos todo bien para integrar todos los elementos.

Ponemos el arroz, removemos y ponemos el caldo de pescado. Dejamos cocinar unos 12/ 15 mits ( lo que necesite el arroz para estar al punto). Cuando al arroz le falten unos 5 mts para estar listo, añadimos el resto de pescado ( almejas, mejillones, gambas y los taquitos de pescado ), que será el tiempo necesario para que cocinen y no queden pasados de cocción.

Una vez el arroz al punto, apagamos el fuego y dejamos unos minutos reposar.

Retiramos el ramillete de cilantro y emplatamos.







 


viernes, 21 de octubre de 2016

ARROZ CON CALABAZA Y SALMON

Hoy toca receta de impulsos, sin hacer locuras , pero cocinar sin nada previsto y sin guión ninguno. Se abre la nevera, se ve que es lo que tenemos y resolvemos un almuerzo con una receta fantástica de arroz con calabaza, que ya no es una combinación demasiado "habitual", y con salmón, que es un pescado rico, resultón y que da peso a cualquier receta que se le precie.

Dicho esto....ABRO UN BOTELLIN Y...a cocinar.



INGREDIENTES: ( Para 4 personas ).

- 1/2 Pimiento Rojo,

- 1 Pimiento verde.
- 1 Cebolla.
- 2 Dientes de ajos.
- 1 Zanahoria.
- 1 Tomate.
- Unos 350 grs de calabaza.
- Unos 300 grs de salmón.
- 1 vaso de vino blanco.
- Arroz.
- Caldo de pescado.
- Aceite de oliva.
- 1 Cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita rasa de pimentón de la vera.
- Unas hebras de azafrán.
- Sal.
- Pimienta negra molida.

Picamos la verdura ( el ajo fileteado, los pimientos en daditos, la cebolla en juliana y la zanahoria ) y los ponemos en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Refreímos con un poco de sal.

Cuando estén la verduras pochadas, ponemos el tomate rallado o cortado en dados muy pequeños. Dejamos cocinar unos minutos y ponemos el vino blanco, las hebras de azafrán, el comino, el pimentón  y la calabaza cortada en dados. Cocinamos para que reduzca el vino y evapore el alcohol.. 

Es la hora de poner el arroz. Ponemos el arroz, rehogamos un minuto e incorporamos el caldo de pescado ( si lo queremos caldoso, ponemos 4 partes de caldo por parte de arroz. Si lo quieres seco, 2 partes y media de caldo, por parte de arroz ). Incorporamos sal  pimienta negra molida. Dejamos cocinar unos 12 minutos, tiempo en el que el arroz estará al punto.

Incorporamos el salmón cortado en dados no demasiado grandes, que se nos hará con el calor residual.

Dejamos reposar un par de minutos y emplatamos.




Añadir leyenda

jueves, 29 de septiembre de 2016

BACALAO CON RISOTTO DE VERDURAS Y REMOLACHA Y VERDURITAS AL VAPOR

Hoy plato completito, arroz, verduras, pescado... no le falta ni el perejil. No dejéis de hacerlo, seguro que el triunfo es seguro y además, disfrutaréis haciéndolo, porque aunque parezca laborioso, todo lo contrario, son tres elaboraciones que se irán haciendo de forma muy cómoda porque mientras se hace una, preparamos la siguiente y ....yo al menos disfruté mucho cocinando este plato y el resultado fue fantástico.

Sin mas preámbulos, A LOS FOGONES!!!.


INGREDIENTES: ( Para 2 personas ).

- 2 Tacos de bacalao.

- Zumo de 1/2 limón.
- 3 Dientes de ajos.
- 1 Cebolla.
- 1 Pimiento verde.
-1 Calabacín.
- 1 Zanahoria.
- Arroz de grano redondo.
- 150 ml de vino blanco.
- 300 grs de remolacha cocida ( Como tres o cuatro remolachas).
- Caldo de verduras.
- 1 Cucharada de mantequilla.
- Queso rallado ( elegir según gustos).
- Perejil picado
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Aceite de oliva.

En un mortero machacamos un diente de ajo, ponemos el zumo de limón, mezclamos e impregnamos los tacos de bacalao. Reservamos mientras ponemos en marcha el arroz.

En una cazuela ponemos a pochar las verduras ; la cebolla cortada pequeñita, los dos ajos laminado, el pimiento verde en cuadraditos, al igual que 1/2 cebolla y 1/2 calabacín en cuartos de luna ( la media zanahoria y el medio calabacín que nos queda lo reservaremos para ponerlos al vapor ).

Mientras la verdura pocha, ponemos en el vaso de la batidora todas las remolachas menos una de ellas, que reservaremos para trocearla en pequeños dados y ponerla una vez terminado el plato. Trituramos haciendo una pasta. Reservamos.

Una vez pochada las verduras, añadimos el arroz, cocinamos un minuto, añadimos el vino blanco que reducirá en un minuto y añadimos las remolachas trituradas. Movemos todo en integramos todos los elementos. Vamos añadiendo poco a poco el caldo de verdura que tendremos caliente y salado ( debe de estar un toque salado para que el arroz coja la sal y no dejaremos de mover para que el arroz suelte todo su almidón. Damos un toque de pimienta.

Cortamos el medio calabacín y la media zanahoria que reservamos en bastones el calabacín y en cilindros de unos 2 cms la zanahoria y los ponemos al vapor con un poco de sal. Primero pondremos la zanahoria y a los 5 minutos añadimos el calabacín, ya que es mas tierno. En 10 mits estarán listo. Pasamos por agua fría para cortar la cocción.

Ponemos los tacos de bacalao en el horno unos 5 mits a 180º.

Una vez el arroz esté al punto y meloso, apartamos del fuego y añadimos la mantequilla y el queso rallado. Removemos e integramos todo bien.

Emplatamos; un poco de risotto, el taco de bacalao, las verduritas al vapor espolvoreamos perejil picado y ponemos un poco la remolacha picada que teníamos reservada.


Añadir leyenda


Añadir leyenda












domingo, 13 de septiembre de 2015

CREPES RELLENOS DE ARROZ CON VERDURAS Y GAMBAS, QUESO GRATINADO Y REDUCCIÓN DE MÓDENA

Después del verano espero pillar de nuevo ritmo de cocina. 
Hoy tuve esa mañana en la que te apetece cocinar y mas si tu hija de 8 años te dice, "papa, te voy a ayudar", ya con eso la mañana es la soñada...cocinar con tu mayor tesoro de pinche .

Hicimos estos crepes rellenos que nos quedaron fenomenales y riquísimos. Disfrutamos muchísimo tanto haciéndolos como posteriormente comiendo.

Ha sido una mañana provechosa y fantástica.
Aquí os presento nuestro plato, espero sea de vuestro agrado,     


INGREDIENTES. ( para 4 personas ).               Para la Reducción de Vinagre de Módena;
Para la masa de los crepes.
                                                                               - !20 ml de Vinagre de Modena.
- 250 grs de harina.                                                  - 2 Cucharadas de Azúcar.
- 2 Huevos.
- 500 ml de leche.
- Sal.
- Una nuez de mantequilla.
     
- Una pizca de azúcar.

Para el relleno;
- 2 Puñados de arroz.
- 1 Pimiento.
- 1/2 cebolla.
- 3 Champiñones.
- Un puñado de gambas congeladas.
- 100 ml de Oporto.
- Pimienta negra.
- Albahaca.
- Tomillo.
- Tomate frito.
- Aceite de oliva.

Hacemos la masa de los crepes; En el vaso de la batidora ponemos la harina, los huevos, la leche, la pizca de azúcar, la sal y la mantequilla y batimos todo bien para que quede bien mezclado. Reservamos.
 Reducimos el vinagre; ponemos el vinagre el una cazuela con el azúcar y dejamos que hierva sin dejar de mover hasta que reduzca y coja la textura de jarabe. Reservamos.
El relleno; En una cazuela ponemos agua, un chorrito de aceite y un puñado de sal. Cuando comience a hervir incorporamos el arroz y dejamos cocer unos 16 mts hasta que el arroz esté tierno.

Mientras, en una sartén con un chorrito de aceite de oliva pochamos la cebolla cortada muy pequeña y el pimiento cortado muy pequeño. Pasados unos minutos incorporamos los champiñones cortados en láminas y un poco de sal. Dejamos cocinar hasta que todo quede pochado.

Echamos el vino Oporto, un poco de albahaca, un poco de tomillo, un poco de pimienta negra y las gambas. Dejamos que reduzca el oporto unos minutos.

Seguidamente ponemos como 4 cucharadas de tomate frito, mezclamos bien e incorporamos el arroz bien escurrido. Mezclamos todo bien y reservamos.

Hacemos los crepes; Ponemos una pizca de mantequilla en una sartén antiadherente, extendemos la grasa bien por toda la sartén y vamos poniendo masa de crepes ( como un cazo por crepes ). 

El primero lo deshecharemos, ya que cogerá toda la grasa de la sartén. Ya con el resto los hacemos por un lado, una vez se vayan tostando levemente, levantamos con la punta de un cuchillo un borde y con los dedos damos la vuelta. Así uno tras otro hasta sacar 3 por personas.

Rellenamos los crepes; ponemos como una cucharada o así de relleno en el centro del crepes y lo enrollamos, así uno tras otros. Ponemos queso rallado encima y gratinamos.

Calentamos un poco la reducción de Modena para poder usarla y emplatamos.

Ponemos los crepes en el plato y regamos levemente con la reducción de vinagre de Modena.

Añadir leyenda


miércoles, 8 de abril de 2015

ARROZ TIERRA Y MAR


Esto de mezclar sabores de tierra y mar suele dar buenos resultado. En este caso haremos un arroz con verduras, muchas verduras que será la parte de tierra y para los sabores del mar utilizaremos choco onubense, mero y unas almejas.

Utilizaremos un arroz de grano redondo para que absorba todos esos sabores y nos quede meloso y super apetecible. Tenemos que cuidar mucho la cocción del arroz ya que este arroz se puede pasar con facilidad y por supuesto este detalle nos arruinaría el plato.

Sin mas os detallo mi receta y espero disfrutéis haciéndola y por supuesto degustándola.


INGREDIENTES: ( 4 personas )

- Arroz redondo ( Un puñado por persona).
- 1 Cebolla morada.
- 2 dientes de ajo.
- 1 Zanahoria.
- 1 Calabacín.
- 1 Berenjena.
- 200 grs de calabaza.
- Pimiento rojo.
- Pimiento verde.
- Un vaso de salsa de tomate o tomate rallado.
- 2oo grs de choco.
- Un puñado de almejas.
- Unos tacos de mero.
- 1 Hoja de laurel.
- Pastilla de caldo de verdura concentrado.
- 1 vaso de vino blanco.
- Unas hebras de azafrán.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra molida.

Cortamos la verdura en tacos pequeños; Fileteamos los ajos, cortamos en tacos pequeños la berenjena sin pelar, el calabacín sin pelar, la zanahoria en aros, la cebolla en juliana, el pimiento rojo y verde en tacos pequeños y la calabaza también en tacos. En una cazuela ponemos un buen chorro de aceite de oliva y pochamos la verdura con un poco de sal, poniéndola en la cazuela por orden de dureza.

Mientras pocha la verdura cortamos los chocos en tacos. Una vez empiece a pochar la verdura, añadimos los chocos y rehogamos junto con la verdura.

Pasados unos 5 mts y viendo que ya está pochada la verdura, ponemos la salsa de tomate y las hebras de azafrán, damos unas vuelta y añadimos el vino blanco. Dejamos hervir a fuego fuerte unos minutos, añadimos el agua ( 4 veces la cantidad de arroz ) y el caldo de verdura concentrado.

Una vez comience a hervir echamos el arroz y dejamos cocer de 15 a 18 minutos. Un par de minutos antes de que el arroz llegue a su punto añadimos las almeja y el mero. dejamos que se habrán las almejas y se cocine el mero que tardará no mas de un par de minutos y listo.

Espolvoreamos con un poco de perejil picado y dejamos reposar unos minutos. Emplatamos y a comer.
No es conveniente dejar reposar demasiado, ya que este tipo de arroz de grano redondo se pasa con facilidad.

Añadir leyenda













jueves, 26 de febrero de 2015

ARROZ RECICLADO

Que malo esta "to"!!!. No hay cosa que mas pena me pueda dar, que tirar comida porque nos haya sobrado. Es por eso por lo que vamos a intentar dar un giro a un plato ya preparado del que nos sobró unas raciones, para que se convierta en otro distinto y así poder aprovecharlo comiendo diferente.

Esto es bastante habitual, el que a la hora de preparar , por ejemplo 4 raciones, se nos vaya la mano y nos salgan un par de raciones mas. Al día siguiente no te apetezca comer de nuevo lo mismo y un día por otro, al final termina en la basura.

Pero esto ya no va a pasar, ya veréis, como con esta idea que os voy a dar...problema resuelto.

INGREDIENTES:

- Un par de raciones de arroz con pollo del dia anterior.

- 1 Tomate grande.
- 1 Berenjena grande.
- Tomillo.
- Orégano.
- Cúrcuma.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- Pan Rayado.
- Ajo.
- Perejil picado.
- Aceite de oliva.

En un Cuenco, un recipiente de barro o en una bandeja individual ponemos el arroz escurrido casi en su totalidad ( le dejamos un poco de caldo nada mas para que quede humedecido y no quede seco ). Reservamos.

Cortamos en rodajas de medio centímetro, el tomate y la berenjena, la disponemos en una bandeja de horno. Especiamos las rodajas de verdura con un poco de pimienta negra molida, un poco de orégano y de tomillo, un poco de cúrcuma , sal y  un chorrito de aceite de oliva por encima. Horneamos unos 30 minutos a 180º.

Una vez horneada la verdura, disponemos las rodajas encima del arroz.

Mezclamos el pan rayado con el ajo muy bien picado y el perejil picado.

Espolvoreamos la mezcla de pan rayado encima de las rodajas de verdura que hemos puesto en el cuenco del arroz. Mojamos con un chorrito de aceite de oliva y gratinamos unos 3 o 4 minutos.

* Este plato lo podemos preparar con cualquier resto que nos haya sobrado como un potaje de garbanzos, un estofado de patatas, unas raciones de paella que nos hayan sobrado....etc.

Podemos también para completar el plato y darle mas jugosidad, poniendo encima un huevo, ya sea frito o en crudo, que se nos haga con el gratinado, o ponerle un poco de queso rayado.

Creo que es una buena idea y ya no habrá excusas para tirar comida.


Añadir leyenda













viernes, 22 de agosto de 2014

ARROZ CALDOSO DE MARISCO

Después de que ayer el periódico local digital "ZALAMEA...LA OTRA MIRADA" hiciera una pequeña publicación mencionando mi blog y mi afición a la cocina, estoy ilusionado y con las pilas renovadas para seguir adelante con mi "rinconcito de cocina" y seguir inspirando esas cocinas con mis ideas y mi cocina.
Desde aquí agradecer la publicación y dedicarle este plato que hoy subo a siempre será vuestro blog de cocina.

Que mejor día para hacer este fantástico arroz caldoso de marisco, plato que con solo nombrarlo genera sensaciones maravillosa y te viene al olfato ese aroma a marisco que si tan buen cartel tiene por estas tierras,por algo será.


INGREDIENTES: (Para 4 personas).

- 1 Cebolla.
- 1 puerro.
- 1 Tomate.
- 1 Pimiento verde. 
- 1 Pimiento rojo.
- 3 Dientes de ajo.
- 16-20 Almejones.
- 8-12 Gambones.
- Unas 30 gambas.
- 2 filetes de Merluza o cualquier filete de pescado sin espina.
- 1 vaso de brandy.
- Arroz ( Yo mido un puñado colmado por persona).
- Caldo de pescado ( unas 4 partes de caldo por parte de arroz).
- Unas hebras de azafrán
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Aceite de oliva.
- Perejil picado.

 Hacemos el caldo de pescado:
Pelamos las gambas y los gambones reservando los cuerpos por un lado y las cabezas y las cáscaras por otro.
Ponemos una cazuela con un poco de aceite de oliva y refreímos las cabezas y las cáscara durante unos 3 minutos. Una vez estén refritas ponemos agua ( La cantidad que vayamos a usar para el arroz ) y dejamos hervir unos 10 minutos espumando de vez en cuando. Una vez pasados los 10 minutos pasamos por la batidora y colamos el caldo. Reservamos.

Vamos al arroz:
Picamos en cadritos pequeños el pimiento rojo, el pimiento verde, la cebolla, laminamos los ajos, cortamos en rodajas finas el puerro y en una cazuela amplia y con fondo ponemos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos la verdura con un poco de sal.
Una vez pochadita la verdura , añadimos unas hebras de azafrán y el tomate cortado en cuadrados muy pequeños ( también podemos triturarlo) y dejamos que se cocine toda la verdura unos minutos.

Incorporamos el vaso de brandy, flambeamos para eliminar el alcohol.

Echamos el arroz ( que cada una use el arroz que mas le guste o según si lo va a comer de forma inmediata, o no, tendrá que usar uno u otro ), rehogamos levemente e incorporamos el caldo de pescado hecho con las cáscaras y cabezas de las gambas y gambones. Salamos, añadimos un poco de pimienta negra y dejamos cocinar el arroz unos 16-18 minutos ( según arroz ).

Cuando queden unos 2- 3 minutos para que el arroz esté apunto añadimos los gambones, las gambas, los almejones y los filetes de merluza cortada en tacos.

Apartamos y espolvoreamos con el perejil picado.

Creo que con esto y un buen vino blanco bien fresquito....si lo puedes resistir, no eres humano!!!.


Añadir leyenda



viernes, 18 de julio de 2014

TABULÉ DE MERLUZA

El Tabúlé ( pronunciado Tabbule en Líbano ) es una ensalada típica de la Bekaa ( zona situada en el este del Líbano ) empleada a veces como acompañamiento del conjunto de aperitivos (mezze ) típicos de la zona. Se trata de un plato frío consumido en los calurosos meses de verano.

Sus ingredientes principales som el perejíl finamente cortado, trigo bulgur, aceite de oliva, tomate, así como lechuga y otras hierbas aromáticas y servido con zumo de limón como aderezo.

En amplias zonas del magreb se prepara de forma similar, sustituyendo el bulgur por cuscús.

Después de esta clase teórica sobre el Tabulé, vamos a la práctica que es lo que mas disfruto, aunque es verdad que gusta saber sobre el origen de los platos que cocino.

El tabulé podemos hacerlo al gusto, con verduras, con frutas, carne, pescado....eso si, manteniendo la base de la receta original.
En veranito se agradecen estas "ensaladas" frescas y con una una gran explosión de sabor en boca.

Bueno ya está bien de palabrería y.... que suenen las cacerolas!!!!!!!.


INGREDIENTES:

- 250 grs de cuscús.
- 25o ml de agua.
- 2 filetes de merluza congelados.
- 1 tomate grande.
- 1 pepino.
- 1 cebolla fresca.
- perejil.
- cilantro.
- Hierbabuena
- pimienta negra molida.
- comino en polvo.
- pimentón.
- tomillo.
- curry.
- sal.
- almendra fileteada
- Zumo de 1 limón.
- 150 ml de aceite de oliva. 

En un bol ponemos el cuscús y le añadimos la misma cantidad de agua, tapamos con un film y dejamos reposar unos 10 minutos.

Mientras reposa el cuscús ponemos en un bol el perejil, el cilantro y la hierbabuena bien picado, el zumo del limón, el aceite de oliva, la pimienta, el tomillo, el curry, el comino en polvo , el pimentón ( no os pongo cantidad porque depende de vuestro gusto. Yo puse como media cucharadita de cada especias ) y un poco de sal. Removemos todo bien y lo metemos en el frigorífico al menos 15 mints.

Los filetes de merluza los coceremos levemente. Para ello ponemos un recipiente con agua, cuando rompa a hervir introducimos el pescado y en poco mas de 30 segundos lo sacaremos. No convienen que se sequen demasiado. Los desmenuzamos y reservamos.

Picamos finamente la cebolla, el tomate en cuadraditos y el pepino pelado y en cuadradito . Introducimos todo en un bol y le añadimos la merluza desmenuzada, el cuscús, las almendras fileteadas. Mezclamos todo bien y le añadimos la mezcla de aceite, limón, hierbas y especias que tenemos reposando en la nevera. Ponemos un poco de sal y mezclamos todo muy bien para que se integren los sabores y se suelte el cuscús.

dejamos reposar 15 minutos y emplatamos con la ayuda de un aro de emplatar y decoramos con una hoja de hierbabuena.



Añadir leyenda

domingo, 2 de febrero de 2014

RISOTTO DE LANGOSTINOS Y RAPE

El risotto es un plato típico italiano, que como en casi todas sus recetas anda por ahí el queso.

Yo ya os he puesto en algún comentario que no soy devoto del queso , de hecho, no me gusta.

Pero si que es verdad, que me encantaría que me gustara, ya que es uno de los elementos que mas juego da en la cocina.

Pero que no me guste no significa que no lo cocine, si a tus comensales les gusta....

La satisfacción mas grande para un " cocinero", ( pongo comillas porque yo soy un simple aficionado ), es que tus comensales disfruten con tus platos y no dejen ni gota de ellos.

Vamos con nuestro risotto....

INGREDIENTES: ( Para 2 personas )


- 1 cebolla.
- 1 Pimiento.
- 2 dientes de ajos.
- 1/2 tomate.
- 10 langostinos.
- 2 colas de rape congeladas.
- Arroz.
- Perejil.
- 1 lata pequeña de guisantes.
- Queso rallado.
- Aceite de oliva
- Sal.

Pelamos los langostinos y reservamos las cáscaras y las cabezas por un lado y los cuerpos por otro.

 Pelamos y cortamos la cebolla a la mitad. Reservamos.

Cogemos las colas de rape y le sacamos los dos lomitos, reservando la espina central.

En un cazo ponemos un chorrito de aceite de oliva y salteamos durante unos 5 minutos las cabezas y las cáscaras de los langostinos y las espinas de rape.

Una vez salteadas las cáscaras y espinas, incorporamos agua en el cazo e introducimos 1/2 cebolla y un poco de perejil y hacemos un fumé, dejando que hierva durante unos 15 o 20 minutos. Ponemos sal hasta que el fumé esté sabrosito.

En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva, mientras se calienta al fuego cogemos 
la 1/2 cebolla que nos queda y la cortamos fina, cortamos el pimiento igualmente y los ajos los fileteamos y sofreímos las verduras hasta que estén bien pochadas. 

Llegados a ese punto, rallamos el 1/2 tomate y lo incorporamos al refrito. Cocinamos unos 3, 4 minutos.

Ponemos el arroz,  (yo pongo un puñadito por persona ) y lo sofreimos con la verduras durante un minuto mas o menos y comenzamos a añadir fumé caliente poco a poco y con la ayuda de un colador grande para que no caigan espinas y cáscaras al arroz.

Vamos moviendo el arroz continuamente y cuando el arroz vaya absorbiendo el agua, vamos añadiendo mas fumé.

 A media cocción, añadimos los guisantes.

Seguimos moviendo y añadiendo fumé hasta que el arroz esté a punto, eso será en unos 16, 20 minutos.

Ahora es el momento de añadir los langostinos y los lomitos de rape que se harán con el calor residual del arroz.

Dejamos reposar unos minutos y añadimos el queso rallado. Movemos todo bien y espolvoreamos perejil picado por encima.

Emplatamos y nos lo zampamos con una buena copa de vino que dará el broche a este plato.


Añadir leyenda

martes, 15 de octubre de 2013

ARROZ A LA MOSTAZA CON PARMESANO

Creo que me voy a especializar en situaciones límites. Otra mañana sin previsión de que almorzar, y con media hora o poco mas para preparar algo antes de salir para trabajar.

  Como si se tratara de uno de esos concursos televisivos que se llevan tanto ahora, tengo 3 minutos para ir a la despensa y a la nevera para idear un almuerzo, coger los ingredientes necesarios para desarrollar el plato y una media hora para terminar el plato, y si quiero subirlo para mostrároslo, emplatarlo y fotografiarlo.

  Todo eso con el handicap, de que son las 7:30 de la mañana, y quizas la mente aún no esté preparada para tanto.

    Me gusta el reto, y me pongo manos a la obra, todo bajo la atenta supervisión del jurado, en este caso mi mujer que anda por allí preparándose también para ir a su trabajo.


   Pues nada, os cuento de que va mi plato y como lo "creé".

INGREDIENTES: ( Para 4 personas ).

- Arroz.

- 1 Cebolla grande.
- 1 Pimiento verde grande.
- 2 Dientes de ajo.
- 3 Cucharas de salsa de tomate o tomate frito.
- 2 Calabacines.
- 2 Zanahorias.
- 1 Cucharadita de pimentón.
- 1 Vaso de vino blanco.
- 1 cucharada colmada de mostaza antigua.
- 100 grs de parmesano rallado.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Agua.
- 1 Pastilla de concentrado de verduras.

   Cortamos la cebolla y el pimiento en trozos no demasiado pequeños, laminamos el ajo, cortamos la zanahoria en rodajas y el calabacín en medias lunas. Rehogamos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Ponemos un poco de sal y pimienta negra molida.

   Una vez la verdura rehogada, incorporamos la salsa de tomate. Removemos bien para integrarla en la verdura. Ponemos el pimentón, la mostaza y el arroz. Rehogamos unos segundos e incorporamos el vino. Dejamos hervir un minuto a que se evapore el alcohol y le añadimos el agua. Esto dependerá del tipo de arroz que hayáis usado, yo puse unas 3 partes de agua por una de arroz, para que no me quedase seco, pero tampoco cardoso.

  Añadimos la pastilla de caldo concentrado de verduras y dejamos cocinar hasta que el arroz consiga su punto.

   Apartamos el arroz y dejamos reposar 5 minutos.

   Emplatamos las raciones de arroz y ponemos el parmesano rallado encima del arroz. El queso al mezclarlo con el arroz se fundirá dándole cremosidad y sabor al plato.


Bueno, pues no está nada mal para haberlo pensado bajo presión y sin tiempo material.....AH!! y a las 7:30 de la mañana , donde las neuronas aún diambulan en pijama por el cerebro.



Añadir leyenda

 

martes, 21 de mayo de 2013

ARROZ A LA CERVEZA NEGRA CON BACON Y CHAMPIÑONES

El arroz, que me gusta a mi el arroz...!!! Con marisco, verduras, carnes, seco, caldoso, en ensaladas...en fin le cabe tó...

Pero vamos a darle algo a lo que él no está demasiado acostumbrado, lo haremos con cerveza negra....si,...cerveza negra, a ver como reacciona...estoy seguro que muy bien, porque el arroz es muy agradecido, y con un poco de mimo y cariño seguro que te devuelve un plato riquísimo y que te hará triunfar.

 Le vamos a añadir unos champiñones y un poco de bacon,, para hacerlo aún mas distinto si cabe...y sin mas preámbulos, vámonos que nos vamos!!.

INGREDIENTES:

- 4 Puñaditos de arroz ( uno por persona ).
- 1 cerveza negra de 250 ml.
- 1 cebolla.
- 2 Dientes de ajo.
- 1 Pimiento.
- 1 Tomate.
- Laurel.
- 200 gr bacon.
- 6 Champiñones.
- Pimienta Negra molida.
- Sal.
- Mantequilla. 
- Aceite de oliva.
- Unas ramitas de cilantro.
- Una pastilla de caldo de verdura concentrada.

Picamos el ajo, la cebolla, el pimiento y los champiñones labados y laminados y  en una cazuela con un poco de aceite hacemos el refrito.

Cuando la verdura esté a punto, añadimos un poco de sal y el bacon cortado en cuadrados grandes, para que tenga presencia en el guiso. Salteamos unos segundos y ponemos el tomate que habremos rallado previamente y el laurel. Dejamos cocinar un par de minutos.

Ponemos el arroz removemos bien y le añadimos la cerveza negra. Dejamos cocinar hasta que se haya evaporado el alcohol.

Añadimos agua hasta completar el líquido que el arroz nos demande ( para dejarlo meloso sería unas 3 partes de agua por cada 1 de arroz).

Ponemos la pastilla de caldo de verduras concentrado, la pimienta negra , sal y unas ramitas de cilantro picaditas.

Vamos moviendo nuestro arroz de vez en cuando y en unos 16 o 18 minutos debe de estar hecho.

Una vez apagado el fuego le ponemos por encima unos tacos de mantequilla y dejamos reposar 5 minutos.

Pasado el reposo mezclamos bien todo el arroz con la mantequilla que se habra derretido y emplatamos nuestro arroz. A disfrutar toca. Que os aproveche!!!


Añadir leyenda

miércoles, 10 de abril de 2013

ARROZ MELOSO CON VERDURAS

Ya está aquí unos de los reyes de la cocina, el arroz. El arroz da mil y una combinaciones, como plato frio, caliente, primer plato, guarnición..... pero hoy actuará como el protagonista, será primer plato.

Esta receta viene muy bien para reuniones de amigos y familiares. Es una receta barata y muy sabrosa que no requiere mucho tiempo de elavoración. Yo la utilizo bastante para estos eventos y la verdad topdos quedamos satisfechos.

INGREDIENTES:

- Arroz.
- 2 cebollas.
- 2 Pimientos verdes.

- 1 Tomate.
- 1 Pimiento rojo.
- 1 Calabacín.
- 1 Berenjena.
- Un puñadito de judías verdes.
- 2 Zanahorias.
- 3 Ajos.
- 1 pastilla de concentrado de verduras.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- 1 Cucharadita de pimentón.
- Caldo de verdura o agua.


En una paellera ponemos un poco de aceite y pochamos la cebolla, los ajos y los pimientos cortados en cuadraditos. Cuando estén medio pochar, añadimos el calabacín, la zanahoria, la berenjena y las judías también cortados en cuadraditos y salteamos todo junto con un poco de sal.

Añadimos el pimentón, lo rehogamos unos segundos, le añadimos el tomate bien picado y cocinamos unos 5 mts.
Ponemos el arroz, lo salteamos con la verdura y  le vamos añadiendo  el agua con la pastilla de caldo concentrado o el caldo de verduras, sin dejar de remover el arroz.

* El caldo sería conveniente darle el punto de sal correcto, para cuando lo vayamos incorporando al arroz ya no tengamos que tocarlo de sal.

Vamos añadiendo el caldo poco a poco según vaya demandando el arroz. Cuando el arroz este hecho ponemos el último cazito de caldo repartimos bien por todo el guiso apartamos y dejamos reposar unos minutos y a emplatar se ha dicho.




Añadir leyenda